PROYECTO CONECTANDO MUNDOS_FASE 1
- Virginia Sanz Pérez
- 17 mar 2020
- 2 Min. de lectura

¿Comenzamos?
Hola a todos, me llamo Nasreen Sheikh y soy de Nepal.
No sé mi edad ni cuándo es mi cumpleaños, porque como nací niña, no era importante registrarlo. A los 9 o 10 años ya trabajaba. Cosía ropa que después se vendería en Europa y América. Trabajaba entre 12 y 15 horas y me pagaban menos de 2 euros diarios. Tampoco tenía derecho a ir a la escuela.
Un día, sentada en la calle, sintiéndome desesperada, se me acercó un perro. Su dueño me dijo que no tuviera miedo de él. No le conocía, pero me agarré a su mano y le pedí que me enseñara. Él me enseñó a leer y escribir.
Hoy soy una mujer que ha conseguido rebelarse, tener su propio negocio y ayudar a otras mujeres a vivir dignamente. Pero hay muchas otras personas que viven la misma situación que yo viví. Necesito vuestra ayuda para cambiar todo esto. Vivimos en un sistema socioeconómico que explota a las personas, donde la riqueza está en manos de unos pocos y que está destruyendo nuestro planeta.
Es necesario hacer un cambio.
Durante las próximas semanas aprenderéis mucho sobre lo que está ocurriendo y cómo podemos cambiar las cosas. Sería fantástico si al final hicierais un vídeo sobre toda esta experiencia. Después podréis colgarlo en vuestras redes sociales y enseñarlo a todo el que quiera verlo.
ACTIVIDAD 1
Paso 1
Lo que sí tenemos claro es que todos deseamos poder vivir bien. Pero ¿qué significa vivir bien? ¿Qué creéis que es necesario tener para vivir bien y con dignidad?
Comencemos haciendo una lista con las 10 cosas imprescindibles que creéis son necesarias para vivir bien. Pueden ser materiales y/o inmateriales y debéis conseguir que la mayoría esté más o menos de acuerdo.
Paso 2: Consulta los siguientes recursos:
Paso 3: Contesta:
¿Cambiaríais algo en el listado de imprescindibles? ¿Qué cosas añadiríais y qué cosas mantendríais?¿Entendemos igual nosotros el crecimiento y el desarrollo económico que las culturas basadas en la tradición indígena?¿Hay desarrollo sin justicia social?¿Hay desarrollo cuando degradamos la naturaleza?¿Hay un futuro próspero para todos?
ACTIVIDAD 2
Son muchos los que denuncian la injusticia e insostenibilidad de esta economía de consumo.
Algunos artistas, fotógrafos o ilustradores nos cuestionan a través de su trabajo.
El arte y la denuncia tienen formas infinitas. Crea un dibujo o haz un collage con recortes y súbelo a tus redes sociales con el hastag #Looking4change.
Mira estas imágenes, ¿qué pretenden denunciar?
Comments