Tema 12_ Procesos geológicos y petrogenéticos
- Virginia Sanz Pérez
- 21 jun 2017
- 1 Min. de lectura

Pliegues: anticlinales y sinclinales (Creta_Grecia)
"De los minerales salen las piedras preciosas."
Al finalizar el tema serás capaz de...
- Relacionar el magmatismo y la tectónica de placas.
- Categorizar los distintos tipos de magmas en base a su composición y distinguir los factores que influyen en el magmatismo.
- Reconocer la utilidad de las rocas magmáticas analizando sus características, tipos y utilidades.
- Establecer las diferencias de actividad volcánica, asociándolas al tipo de magma.
- Diferenciar los riesgos geológicos derivados de los procesos internos. Vulcanismo y sismicidad.
- Detallar el proceso de metamorfismo, relacionando los factores que le afectan y sus tipos.
- Identificar rocas metamórficas a partir de sus características y utilidades.
- Relacionar estructuras sedimentarias y ambientes sedimentarios.
- Explicar la diagénesis y sus fases.
- Clasificar las rocas sedimentarias aplicando sus distintos orígenes como criterio.
- Analizar los tipos de deformación que experimentan las rocas, estableciendo su relación con los esfuerzos a que se ven sometidas.
- Representar los elementos de un pliegue y de una falla.
Acumula puntos y supera la unidad 12, ¿cómo y cuándo?
- PRUEBAS ESCRITAS: Examen: 12 de junio. Consigue hasta 7 puntos.
- PRÁCTICAS LABORATORIO: Reconocimiento de minerales y rocas. Clasificación. Texturas. Realización de la práctica: 31 de Mayo. Fecha de entrega: 12 de junio. Consigue hasta 1.5 puntos
- PRÁCTICAS GEOLOGÍA: Mapa y corte geológico, Ejercicios fallas, Perfil topográfica.
Fecha de entrega: 12 de junio. Consigue hasta 1.5 puntos
Recursos
Comments